El infierno de los perpetradores. Imágenes, relatos y conceptos

Ferrer, A.; Sánchez-Biosca, V (Eds.) (2019). El infierno de los perpetradores. Imágenes, relatos y conceptos. Barcelona: Edicions Bellaterra
Autor: Anacleto Ferrer y Vicente Sánchez-Biosca (eds.)

En el curso del siglo pasado, la envergadura de la víc­tima creció hasta ocupar el centro tanto de discursos científicos y políticos como de prácticas terapéuticas, simbólicas y memorísticas. Sin embargo, en las últimas décadas, y sin que la víctima haya abandonado su pro­tagonismo, ha venido acrecentándose el interés por el análisis de los victimarios, muy en especial de aquellos que perpetraron crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidios. Este giro obedece a varias razones: una generalización del victimismo, la turba­dora reivindicación de dicha condición por parte de los ejecutores, la participación de perpetradores ordinarios en masacres o la en ocasiones lábil frontera que separa a la víctima del victimario (esa «zona gris» de la que habló Primo Levi). El objetivo del presente volumen es el análisis multidisciplinar de la figura del perpetrador, tanto en su dimensión monstruosa como en su banali­dad humana.

 

VIDEO PRESENTACIÓN DEL LIBRO

RESEÑAS DEL LIBRO

Revista de Estudios sobre Genocidios

Revista LAOCOONTE

Revista DEBATS

Revista Pasajes

CONTACT VIA EMAIL OR FILL IN THE FOLLOWING FORM

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

Copyright Repercri 2021

Contemporary representations of perpetrators of mass violence: concepts, stories and images (HAR2017-83519-P), Ministry of Science, Innovation and Universities.

Logotipo_del_Ministerio_de_Ciencia_Innovación_y_Universidades

Figures of perpetrators of mass violence: stories and images (AICO / 2018/136), Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport, Generalitat Valenciana.

repercri-logo
uv

From Space of Perpetration to Site of Memory. Forms of Representation (PROMETEU/2020/059)

logo conselleria_2022