Crónica de los acontecimientos
Haga clic sobre las flechas para avanzar cronológicamente a través de las diapositivas .

LA GRAN PROMESA
El 14 de mayo de 1733 el jesuita Bernardo de Hoyos tiene una visión en la que Jesús le anuncia:
“REINARÉ EN ESPAÑA Y CON MÁS VENERACIÓN QUE EN OTRAS PARTES”.

EL CULTO AL SAGRADO CORAZÓN
La tradición corazonista, ya iniciada en Francia con Santa Margarita Mª de Alacoque, se expande por el mundo católico durante los s. XVIII y XIX y encuentra especial arraigo en España.

LA CONSAGRACIÓN
El 30 de mayo de 1919 el rey Alfonso XIII inaugura el monumento al Sagrado Corazón de Jesús y consagra España al mismo.

LA PERPETRACIÓN
A finales de julio de 1936 un grupo de milicianos forma un pelotón y fusila simbólicamente la estatua del Sagrado Corazón de Jesús. La escena se repite durante varios días y es filmada al menos dos veces por cámaras de noticiarios.

LA DESTRUCCIÓN
El 7 de agosto de 1936 el monumento es dinamitado tras varios intentos previos de destrucción.

POSICIÓN MILITAR
En el trascurso de la guerra el cerro se convierte en un enclave estratégico y será escenario de duros combates,

EL NUEVO MONUMENTO
El 25 de junio de 1965 Franco inaugura el nuevo monumento, justo en el lugar que ocupaba el antiguo, cuyas ruinas se trasladan enfrente.

EL CENTENARIO
En 2019 se celebraron los Actos por el centenario del Monumento y la consagración de España al SCJ.

MEMORIA DEMOCRÁTICA
El 29 de diciembre de 2022, el Pleno del Ayuntamiento de Getafe aprueba una moción solicitando al Obispado de Getafe la retirada de la placa conmemorativa de la inauguración del nuevo monumento en 1965, en aplicación de la Ley de Memoria Democrática de 2022.