EXPIACIONES Y ERECCIÓN DEL NUEVO MONUMENTO

El Cerro de los Ángeles sufrió diversos avatares durante la guerra. Sin embargo, una vez, las tropas de Franco lo tomaron, y después de la victoria nacional, fue escenario de ceremoniales de expiación y reparación. El mismo 18 de julio de 1939 tuvo lugar allí un acto solemne de “desagravio al Sagrado Corazón de Jesús” ante las ruinas del monumento. En el centro del altar construido figuraba la cabeza de la imagen derruida. Oficiaba el Prelado de Madrid, Dr. Eijoo-Garay.

 

Convertido en lugar de peregrinación, las ruinas fueron veneradas a lo largo de los años hasta que el arquitecto Pedro Muguruza recibiera el encargo de edificar un nuevo monumento, cuya obra escultórica sería encomendada al ya anciano escultor, que había concebido el primero: Aniceto Marinas. Este deberá duplicar en altura al original.

 

El proceso, iniciado en los años cuarenta, sufre aplazamientos, hasta que, en el 25 de junio de 1965 es inaugurado el nuevo monumento que ocupará el mismo lugar que el antiguo, cuyas ruinas son desplazadas frente a él, a modo de espejo. Entre ambos monumentos discurre una amplia explanada. Franco leerá (y renovará) la fórmula de la consagración leída en 1919 por Alfonso XIII. Y en 1969, con motivo del cincuentenario de la primera consagración, se abría el Año Nacional del Corazón de Jesús.

 

La prensa y los medios de comunicación de la época se hicieron eco de los acontecimientos.

 

Nada describe mejor la triple condición que para el franquismo ostentaban las ruinas del Sagrado Corazón que esta cita de José Mª Pemán:

 

“Señor, España había sido demasiado ambiciosa y confiada. Te había levantado en el cerro de sus tierras un monte tabor, donde, transfigurado en el rey, presidías la nación. Nosotros soñábamos que el tabor fuese eterno. Soñábamos con Pedro, el discípulo de los generosos arranques, acampar al pie del cerro luminoso y gozar siempre de tu presencia transfigurada, pero no nos lo merecíamos. Por eso, como en el Evangelio, tras del tabor, ha venido el calvario. Ha sido crucificado otra vez el Cerro de los Ángeles. Has muerto, otra vez, allí, especialmente por España. Y, ahora, Señor, en gratitud y correspondencia a esa predilección tuya, nosotros, el pueblo dos veces redimido, al pie del calvario español, te decimos: Tómanos, Señor, y únenos fuertemente a Ti para que después de esta pasión nuestra, resucitemos para siempre contigo”.
Portada de ABC Madrid (25 junio 1965)
Portada de ABC Madrid (26 junio 1965)
Noticia del noticiario español NO-DO nº 1174 A (1965)
Noticia del noticiario español NO-DO nº 1174 A (1965)

CONTACT VIA EMAIL OR FILL IN THE FOLLOWING FORM

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

Copyright Repercri 2021

Contemporary representations of perpetrators of mass violence: concepts, stories and images (HAR2017-83519-P), Ministry of Science, Innovation and Universities.

Logotipo_del_Ministerio_de_Ciencia_Innovación_y_Universidades

Figures of perpetrators of mass violence: stories and images (AICO / 2018/136), Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport, Generalitat Valenciana.

repercri-logo
uv

From Space of Perpetration to Site of Memory. Forms of Representation (PROMETEU/2020/059)

Conselleria Educacio, Universitats i Ocupacio_RGB_ROJO_VAL