En la novela Flughunde, publicada en 1995, Marcel Beyer, un autor de la tercera generación nacido en 1965 y, por lo tanto, sin vivencias directas ni de la época del nazismo ni de la posguerra, articula, a partir de una serie de datos históricos relacionados con la muerte de los hijos de Magda y Joseph Goebbels, una ficción en la que se plantea la cuestión de la fiabilidad de los testigos, fundamentalmente, cuando se trata de relatos de perpetradores. El objetivo del artículo es analizar cómo la novela aborda la representación del perpetrador, así como descubrir las estrategias discursivas del texto para desenmascarar el discurso del perpetrador, que intenta ocultar su responsabilidad en los crímenes cometidos durante el nazismo.
Copyright Repercri 2021
Contemporary representations of perpetrators of mass violence: concepts, stories and images (HAR2017-83519-P), Ministry of Science, Innovation and Universities.
Figures of perpetrators of mass violence: stories and images (AICO / 2018/136), Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport, Generalitat Valenciana.

From Space of Perpetration to Site of Memory. Forms of Representation (PROMETEU/2020/059)
