La obra es una de las muchas obras sobre el proceso judicial a Beate Zschäpe, la única superviviente del grupo de extrema derecha NSU (Nationalsozialistischer Untergrund) que se niega a hablar. Al mismo tiempo no es la única (supuesta) perpetradora, ya que los investigadores de la policía habían sospechado de las víctimas y destruido documentos a lo largo de los años. La inmediatez de los hechos y de la experiencia compartida entre la vida cotidiana y la representación teatral crea un nuevo “teatro documento”, en el que el público está llamado a redefinir los límites entre hechos, realidad(es) y ficción. El silencio de la figura principal dirige la atención a la construcción de una realidad mediada por los hechos y la aparente falta de voluntad, así como a la incapacidad de diferenciar de forma clara entre perpetradores y víctimas.
Copyright Repercri 2021
Contemporary representations of perpetrators of mass violence: concepts, stories and images (HAR2017-83519-P), Ministry of Science, Innovation and Universities.
Figures of perpetrators of mass violence: stories and images (AICO / 2018/136), Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport, Generalitat Valenciana.

From Space of Perpetration to Site of Memory. Forms of Representation (PROMETEU/2020/059)
