Die Bühne als Zeuge. Zu Elfriede Jelineks Das schweigende Mädchen

Jirku, B. E. (2018). Die Bühne als Zeuge. Zu Elfriede Jelineks “Das schweigende Mädchen”. En: T. Tholen, P. Cifre, A. Gimber (Eds.), Fakten, Fiktionen und Fact-Fictions (pp. 281-299). Hildesheim: Universitätsverlag Hildesheim / Olms.
Autor: Brigitte E. Jirku

La obra es una de las muchas obras sobre el proceso judicial a Beate Zschäpe, la única superviviente del grupo de extrema derecha NSU (Nationalsozialistischer Untergrund) que se niega a hablar. Al mismo tiempo no es la única (supuesta) perpetradora, ya que los investigadores de la policía habían sospechado de las víctimas y destruido documentos a lo largo de los años. La inmediatez de los hechos y de la experiencia compartida entre la vida cotidiana y la representación teatral crea un nuevo “teatro documento”, en el que el público está llamado a redefinir los límites entre hechos, realidad(es) y ficción. El silencio de la figura principal dirige la atención a la construcción de una realidad mediada por los hechos y la aparente falta de voluntad, así como a la incapacidad de diferenciar de forma clara entre perpetradores y víctimas.

+Información adicional

CONTACTO POR EMAIL O A TRAVÉS DEL SIGUIENTE FORMULARIO

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Copyright Repercri 2021

Representaciones contemporáneas de perpetradores de violencias de masas: conceptos, relatos e imágenes (HAR2017-83519-P), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Logotipo_del_Ministerio_de_Ciencia_Innovación_y_Universidades

Figuras de perpetradores de violencias de masas: relatos e imágenes (AICO/2018/136), Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport, Generalitat Valenciana.

repercri-logo
uv

De escena del crimen a lugar de memoria.

(PROMETEU/2020/059)

logo conselleria_2022

Enigmas de la memoria

 

Esta investigación es el resultado de una ayuda concedida por el Ministerio de la Presidencia dentro de las Subvenciones destinadas a actividades relacionadas con la recuperación de la Memoria Democrática y las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura. Convocatoria 2021 (Ref.: 056-MD-2021)