EL INFIERNO DE LOS PERPETRADORES. IMÁGENES, RELATOS Y CONCEPTOS
Primer Congreso Internacional sobre Perpetradores de Violencias de Masas
En el curso del siglo pasado, la envergadura de la víctima creció hasta impregnar discursos tanto científicos y políticos como prácticas terapéuticas, simbólicas y memorísticas. Sin embargo, en las últimas décadas, y sin que la víctima haya abandonado su protagonismo, ha venido acrecentándose el interés por el análisis de los perpetradores, muy en especial de aquellos que ejercieron crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidios. Entre otros factores, este giro obedece a varias razones: una generalización del victimismo, la turbadora reivindicación de dicha condición por parte de ejecutores, la participación cada vez más abundante de perpetradores ordinarios en masacres o la en ocasiones lábil frontera que separa víctima y victimario (esa ‘zona gris’ de la que hablase Primo Levi).
El objetivo de este congreso consiste en interrogar la figura del perpetrador, tanto en su dimensión monstruosa, como en su banalidad humana, profundizando en el análisis de los agentes del ‘mal’ tal y como se manifiestan en las sociedades modernas. A tal fin, los perpetradores serán investigados, en primer lugar, a través de las imágenes que los representan y de las que producen; en segundo, por medio de los relatos que narran sus actos (ya se trate de autonarraciones, ya de relatos testimoniales); y, por último, en la manera en que son pensados por la filosofía, la ciencia y la historia.

Videoteca
COMITÉ ORGANIZADOR
ANACLETO FERRER
Dirección
MARÍA ROSÓN
Coordinación
Vicente Sánchez-Biosca
Dirección
Lurdes Valls
Coordinación
ORGANIZACIÓN


ENTIDADES COLABORADORAS



