De maneras complejas e imprevisibles, la palabra pública de los perpetradores incide en la construcción de memorias sobre pasados de violencia. A pesar de esta relevancia, su estudio ha sido marginal en las investigaciones históricas sobre el pasado reciente y en el campo de estudios sobre la memoria social. En este seminario, las declaraciones públicas de los perpetradores de la última dictadura argentina son abordadas como un fenómeno social, político y memorial. A partir de una investigación colectiva e interdisciplinaria sobre declaraciones públicas de represores argentinos, producidas entre la transición democrática (1983) y los actuales juicios por crímenes de lesa humanidad, esta presentación indaga en sus condiciones de posibilidad, sus marcos de interpretación, sus escenarios de ocurrencia y sus impactos.
Para inscribirte en el seminario envía un correo a la dirección seminariocontrafiguras@gmail.com con tu nombre completo y tu filiación. Todas las sesiones del seminario tendrán lugar en línea, a través de la plataforma Blackboard