El Cono Sur
SUDAMÉRICA
En las décadas de 1960 y 1970, en el marco geopolítico de la Guerra Fría y con el apoyo del Departamento de Estado de Estados Unidos, las dictaduras cívico-militares tomaron el poder como resultado de una serie de golpes de Estado en los países del Cono Sur de América Latina. Los organismos represivos de los nuevos regímenes coordinaron sus acciones, compartieron información, conocimientos técnicos y protocolos de actuación bajo lo que se denominó Operación Cóndor. En los casos de Brasil, primero, y luego de Chile y Argentina después, los gobiernos militares llevaron a cabo una política de terror contra la población que incluyó la detención ilegal de opositores políticos, el uso sistemático y organizado de la tortura y la desaparición forzada de personas. Villa Grimaldi, la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y el Memorial da Resistência son tres espacios emblemáticos de la violencia estatal en Chile, Argentina y Brasil, respectivamente.
