Del arte después de Auschwitz a la sociología del desprecio de Buchenwald

Hernández i Dobón, F. J. y Herzog, B. (2016). Del arte después de Auschwitz a la sociología del respeto de Buchenwald. Debats. Revista de cultura, poder y sociedad, 130(2), 165-174.
Autor: Francesc Hernàndez i Dobón, Benno Herzog

Los trabajos estéticos de la Escuela de Frankfurt reciben poca atención en la sociología actual. En este artículo mostraremos la relevancia de la teoría estética para la comprensión crítica del mundo social. Para ello presentaremos las aporías que nos plantea la teoría crítica de la sociedad especialmente después de Auschwitz y nos preguntaremos sobre cómo concebir lo inconcebible si las herramientas de la Ilustración están afectadas por la culpa. Finalmente, proponemos el mosaico de la sociología estética del desprecio como posibilidad de salir de la aporía de Auschwitz. Esta salida está relacionada con la producción artística vinculada al campo de concentración de Buchenwald.

CONTACTO POR EMAIL O A TRAVÉS DEL SIGUIENTE FORMULARIO

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Copyright Repercri 2021

Representaciones contemporáneas de perpetradores de violencias de masas: conceptos, relatos e imágenes (HAR2017-83519-P), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Logotipo_del_Ministerio_de_Ciencia_Innovación_y_Universidades

Figuras de perpetradores de violencias de masas: relatos e imágenes (AICO/2018/136), Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport, Generalitat Valenciana.

repercri-logo
uv

De escena del crimen a lugar de memoria.

(PROMETEU/2020/059)

Conselleria Educacio, Universitats i Ocupacio_RGB_ROJO_VAL

Enigmas de la memoria

 

Esta investigación es el resultado de una ayuda concedida por el Ministerio de la Presidencia dentro de las Subvenciones destinadas a actividades relacionadas con la recuperación de la Memoria Democrática y las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura. Convocatoria 2021 (Ref.: 056-MD-2021)