En torno a Las voces de la represión: metodologías y enfoques para el análisis del discurso de los represores

4ª Sesión del seminario permanente Martes, 3 de marzo, 11:30 – 13h A cargo de Jaume Peris (UV)

Partiendo del libro colectivo Las voces de la represión, coordinado por Claudia Feld y Valentina Salvi en torno a la palabra pública de perpetradores de la dictadura argentina, se propondrá una reflexión en torno a diferentes enfoques y metodologías para el análisis del discurso de los agentes y responsables de la represión.

 

¿De qué modo analizar las declaraciones, los textos, las representaciones y valoraciones sobre la represión realizadas por los actores implicados o responsables de ella?, ¿de qué forma abordar la construcción de la memoria de la violencia de Estado por aquellos que la legitiman y argumentan su justeza?, ¿qué distancia tomar con respecto a las autorrepresentaciones de responsables de crímenes de lesa humanidad, ya sea como héroes de la lucha antisubversiva o como víctimas del revanchismo histórico?

 

En el libro coordinado por Feld y Salvi se proponen algunas pistas y herramientas metodológicas útiles para reflexionar en torno a esos interrogantes que, más allá del caso argentino, interesan a las diferentes líneas de trabajo del proyecto.

CONTACTO POR EMAIL O A TRAVÉS DEL SIGUIENTE FORMULARIO

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Copyright Repercri 2021

Representaciones contemporáneas de perpetradores de violencias de masas: conceptos, relatos e imágenes (HAR2017-83519-P), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Logotipo_del_Ministerio_de_Ciencia_Innovación_y_Universidades

Figuras de perpetradores de violencias de masas: relatos e imágenes (AICO/2018/136), Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport, Generalitat Valenciana.

repercri-logo
uv

De escena del crimen a lugar de memoria.

(PROMETEU/2020/059)

Conselleria Educacio, Universitats i Ocupacio_RGB_ROJO_VAL

Enigmas de la memoria

 

Esta investigación es el resultado de una ayuda concedida por el Ministerio de la Presidencia dentro de las Subvenciones destinadas a actividades relacionadas con la recuperación de la Memoria Democrática y las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura. Convocatoria 2021 (Ref.: 056-MD-2021)