Partiendo del libro colectivo Las voces de la represión, coordinado por Claudia Feld y Valentina Salvi en torno a la palabra pública de perpetradores de la dictadura argentina, se propondrá una reflexión en torno a diferentes enfoques y metodologías para el análisis del discurso de los agentes y responsables de la represión.
¿De qué modo analizar las declaraciones, los textos, las representaciones y valoraciones sobre la represión realizadas por los actores implicados o responsables de ella?, ¿de qué forma abordar la construcción de la memoria de la violencia de Estado por aquellos que la legitiman y argumentan su justeza?, ¿qué distancia tomar con respecto a las autorrepresentaciones de responsables de crímenes de lesa humanidad, ya sea como héroes de la lucha antisubversiva o como víctimas del revanchismo histórico?
En el libro coordinado por Feld y Salvi se proponen algunas pistas y herramientas metodológicas útiles para reflexionar en torno a esos interrogantes que, más allá del caso argentino, interesan a las diferentes líneas de trabajo del proyecto.