Este volumen propone reflexiones sobre si el arte puede ser utilizado para desplegar la crítica social. Para ello, Hernàndez y Herzog comentan los hitos más destacados de la filosofía y sociología: K. Marx, S. Kracaucer, TW. Adorno o J. Habermas, explican la teoría de la elaboración de A. Honneth, y analizan, desde la pluralidad de las artes, los tres modos de reconocimiento (amor, derecho y solidaridad).
Copyright Repercri 2021
Representaciones contemporáneas de perpetradores de violencias de masas: conceptos, relatos e imágenes (HAR2017-83519-P), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Figuras de perpetradores de violencias de masas: relatos e imágenes (AICO/2018/136), Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport, Generalitat Valenciana.

De escena del crimen a lugar de memoria.
(PROMETEU/2020/059)

Enigmas de la memoria
Esta investigación es el resultado de una ayuda concedida por el Ministerio de la Presidencia dentro de las Subvenciones destinadas a actividades relacionadas con la recuperación de la Memoria Democrática y las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura. Convocatoria 2021 (Ref.: 056-MD-2021)
