EQUIPO DE INVESTIGACIÓN

ana r. calero valera

Profesora titular de Filología Alemana. Especialidad: literatura y cultura alemana

Ana R. Calero Valera es Profesora Titular de Filología Alemana en la Universitat de València. Presentó su tesis doctoral: “Las obras de Heiner Müller en torno a Shakespeare: reescritura paródica” en 2001, y obtuvo el premio extraordinario de doctorado en 2004. Desde 2005, ha sido miembro de varios proyectos de investigación sobre teatro contemporáneo y posdramático en lengua alemana. Realizó estancias de investigación en universidades alemanas y norteamericanas (Johannes Gutenberg Universität-Mainz, Humboldt Universität-Berlin, Albert Ludwigs Universität-Freiburg, University of Virginia-Charlottesville).

 

Junto con Carmen Plaza Blázquez ha realizado traducciones al español, como Una herencia peligrosa (Gefährliche Verwandtschaft) de Zafer Şenocak (Editorial Pre-Textos, 2009). En sus investigaciones aborda la literatura en lengua alemana de los siglos XX y XXI, principalmente desde los siguientes ejes temáticos: La Primera Guerra Mundial y el periodo de entreguerras, la literatura de la emigración, de la posmigración y de refugiados y el teatro contemporáneo.

 

Algunas de sus últimas publicaciones son: ¿A quién pertenecen los muertos? Su memoria y descanso en la literatura. Quaderns de Filologia – Estudis Literaris 2019: 24 (coedición con Olga Hinojosa Picón y Olaf Müller); “Diálogo entre memorias: Perpetradores y víctimas en Brief in die Auberginenrepublik de Abbas Khider”. Revista de Filología Alemana 2019: 27: 117-130; “Auf den Spuren Erich Maria Remarques in Spanien: Der Anfang einer Rezeption”. Weltweit – Worldwide – Remarque. Beiträge zur aktuellen internationalen Rezeption von Erich Maria Remarque. EMR Jahrbuch XXX, Göttingen: Vandenhoeck & Ruprecht- Universitätsverlag Osnabrück, 2020: 55-67; “Tras las huellas de una madre: Sie kam aus Mariupol de Natascha Wodin”. Memoria traumática: visiones femeninas de guerra y posguerra. Madrid: Dykinson, 2020: 147-160; “Viajar y vivir peligrosamente: Ilsa Barea-Kulcsar y la Telefónica”. Grenzen überschreiten. Frauenreisen zwischen Deutschland – Spanien – Hispanoamerika / Traspasando fronteras. Viajeras entre Alemania España – Hispanoamérica (eds. Ingrid García-Wistädt & Isabel Gutiérrez Koester). Frankfurt/Main: Iberoamericana/Vervuert, 2021: 171-181; “Cemeteries as sites of memory of the First World War”. Geographies of Perpetration. Re-Signifying Cultural Narratives of Mass Violence (eds. Brigitte E. Jirku & Vicente Sánchez-Biosca). Frankfurt/Main: Peter Lang, 2021; en prensa: “’Ich bin der Geist meines Großvaters’: Europa en el teatro de Falk Richter”. Migraciones en el teatro del siglo XXI (ed. Jesús Peris Llorca). Berlin: LIT VERLAG, 70-84; “Literarische Rekonstruktion von NS-Zwangsarbeit in Natascha Wodins Sie kam aus Mariupol und Irgendwo in diesem Dunkel” (ed. Andreas Oestreicher Allamand). Frankfurt/Main: Peter Lang; “Nuevas voces postmigrantes: Hawaii de Cihan Acar”. Constelaciones híbridas (ed. Manuel Maldonado).

 

Sus últimas investigaciones, relacionadas con el perpetrador y los lugares de perpetración, se centran en cuestiones de postmemoria y memoria multidireccional, teatro documental y los cementerios en la literatura en lengua alemana.

 

Actualmente compagina la docencia y la investigación con funciones de gestión en calidad de Vicedecana de Internacionalización e Innovación de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació, y como apoyo a la internacionalización para el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la Universitat de València.

ANA.R.CALERO@UV.ES

CONTACTO POR EMAIL O A TRAVÉS DEL SIGUIENTE FORMULARIO

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Copyright Repercri 2021

Representaciones contemporáneas de perpetradores de violencias de masas: conceptos, relatos e imágenes (HAR2017-83519-P), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Logotipo_del_Ministerio_de_Ciencia_Innovación_y_Universidades

Figuras de perpetradores de violencias de masas: relatos e imágenes (AICO/2018/136), Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport, Generalitat Valenciana.

repercri-logo
uv

De escena del crimen a lugar de memoria.

(PROMETEU/2020/059)

Conselleria Educacio, Universitats i Ocupacio_RGB_ROJO_VAL

Enigmas de la memoria

 

Esta investigación es el resultado de una ayuda concedida por el Ministerio de la Presidencia dentro de las Subvenciones destinadas a actividades relacionadas con la recuperación de la Memoria Democrática y las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura. Convocatoria 2021 (Ref.: 056-MD-2021)