EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
VICENTE SÁNCHEZ BIOSCA
Investigador Principal del proyecto
"De espacios de perpetración a lugares de memoria. Formas de representación"
(PROMETEU/2020/059)
Catedrático de Comunicación Audiovisual
Vicente Sánchez-Biosca es Catedrático de Comunicación Audiovisual en la Universitat de València. Fue becario Fulbright postdoctoral en Madison-Wisconsin y director de la revista Archivos de la Filmoteca (1992-2012). Ocupó la cátedra de Spanish Culture and Civilization en NYU en 2013 y ha sido profesor invitado en Université de Paris 3, Paris 1, Sao Paulo, Montréal, entre otras. Su investigación de las últimas dos décadas se ha centrado en las relaciones entre cine e historia en tres ámbitos: la guerra civil española, la Shoah y el genocidio camboyano (1975-1979). Su trabajo sobre la figura del perpetrador de violencias de masa aborda en particular lo que se ha dado en llamar imágenes de perpetradores, a saber, imágenes cuya producción se debe a los criminales o sus cómplices, así como a su migración entre soportes visuales y su reapropiación para otros fines.
Algunos de sus libros: Cine y guerra civil española: del mito a la memoria (Alianza, 2006), Cine de historia, cine de memoria: la representación y sus límites (Cátedra, 2006), NO-DO: el tiempo y la memoria (2000) and El pasado es el destino. Propaganda y cine del bando nacional en la guerra civil (2011), both with Rafael R. Tranche (Madrid, Filmoteca España & Cátedra); Miradas criminales, ojos de víctima. Imágenes de la aflicción en Camboya (Prometeo, 2017).
