EQUIPO DE INVESTIGACIÓN

VICENTE SÁNCHEZ BIOSCA

Investigador Principal del proyecto
"De espacios de perpetración a lugares de memoria. Formas de representación"
(PROMETEU/2020/059)

Catedrático de Comunicación Audiovisual

Vicente Sánchez-Biosca es Catedrático de Comunicación Audiovisual en la Universitat de València. Fue becario Fulbright postdoctoral en Madison-Wisconsin y director de la revista Archivos de la Filmoteca (1992-2012). Ocupó la cátedra de Spanish Culture and Civilization en NYU en 2013 y ha sido profesor invitado en Université de Paris 3, Paris 1, Sao Paulo, Montréal, entre otras. Su investigación de las últimas dos décadas se ha centrado en las relaciones entre cine e historia en tres ámbitos: la guerra civil española, la Shoah y el genocidio camboyano (1975-1979). Su trabajo sobre la figura del perpetrador de violencias de masa aborda en particular lo que se ha dado en llamar imágenes de perpetradores, a saber, imágenes cuya producción se debe a los criminales o sus cómplices, así como a su migración entre soportes visuales y su reapropiación para otros fines.

 

Algunos de sus libros: Cine y guerra civil española: del mito a la memoria (Alianza, 2006), Cine de historia, cine de memoria: la representación y sus límites (Cátedra, 2006), NO-DO: el tiempo y la memoria (2000) and El pasado es el destino. Propaganda y cine del bando nacional en la guerra civil (2011), both with Rafael R. Tranche (Madrid, Filmoteca España & Cátedra); Miradas criminales, ojos de víctima. Imágenes de la aflicción en Camboya (Prometeo, 2017).

VICENTE.SANCHEZ@UV.ES

CONTACTO POR EMAIL O A TRAVÉS DEL SIGUIENTE FORMULARIO

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Copyright Repercri 2021

Representaciones contemporáneas de perpetradores de violencias de masas: conceptos, relatos e imágenes (HAR2017-83519-P), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Logotipo_del_Ministerio_de_Ciencia_Innovación_y_Universidades

Figuras de perpetradores de violencias de masas: relatos e imágenes (AICO/2018/136), Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport, Generalitat Valenciana.

repercri-logo
uv

De escena del crimen a lugar de memoria.

(PROMETEU/2020/059)

Conselleria Educacio, Universitats i Ocupacio_RGB_ROJO_VAL

Enigmas de la memoria

 

Esta investigación es el resultado de una ayuda concedida por el Ministerio de la Presidencia dentro de las Subvenciones destinadas a actividades relacionadas con la recuperación de la Memoria Democrática y las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura. Convocatoria 2021 (Ref.: 056-MD-2021)