Invisibilization of suffering the moral grammar of disrespect

LONDRES: PALGRAVE MACMILLAN
Autor: Benno Herzog

El libro explora la invisibilidad como concepto de la sociología crítica. Analiza especialmente la relación entre invisibilización y sufrimiento social tanto desde una perspectiva teórica como desde la práctica investigadora.

 

El autor utiliza la teoría social contemporánea (Honneth, Renault, le Blanc) para descubrir la gramática social del sufrimiento, esto es, una estructura normativa subyacente de interacciones sociales patológicas. Emplea una gran variedad de ejemplos empíricos para mostrar la dificultad de traspasar el velo del silenciamiento y la invisibilización que dificulta el acceso al sufrimiento. Muestra que la visibilización, lejos de ser una herramienta de inclusión social, también puede ser un mecanismo de control, en cuyo caso la invisibilizidad se convierte en una posibilidad de escapar a ciertos mecanismos de dominación.

 

Este análisis sistemático de la (in)visibilidad como mecanismo liberador y opresor a la vez, presenta una importante contribución al campo de la teoría crítica, ofreciendo un marco original para ayudar a mejorar la condición de grupos sociales e individuos marginalizados. Invisibilization of Suffering es un recurso novedoso y valioso para estudiosos tanto de la sociología como también de campos colindantes como la filosofía social, el trabajo social, las ciencias políticas, la criminología, la lingüística y las ciencias de la educación. Ofrece una aportación importante para estudios sobre teorías de justicia, marginalización, discriminación y exclusión social.

+Información adicional

CONTACTO POR EMAIL O A TRAVÉS DEL SIGUIENTE FORMULARIO

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Copyright Repercri 2021

Representaciones contemporáneas de perpetradores de violencias de masas: conceptos, relatos e imágenes (HAR2017-83519-P), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Logotipo_del_Ministerio_de_Ciencia_Innovación_y_Universidades

Figuras de perpetradores de violencias de masas: relatos e imágenes (AICO/2018/136), Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport, Generalitat Valenciana.

repercri-logo
uv

De escena del crimen a lugar de memoria.

(PROMETEU/2020/059)

Conselleria Educacio, Universitats i Ocupacio_RGB_ROJO_VAL

Enigmas de la memoria

 

Esta investigación es el resultado de una ayuda concedida por el Ministerio de la Presidencia dentro de las Subvenciones destinadas a actividades relacionadas con la recuperación de la Memoria Democrática y las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura. Convocatoria 2021 (Ref.: 056-MD-2021)