Lanzamiento del libro Das Unsagbare Verschweigen, de Eva Mona Altmann

Organized by Perpetrator Studies Network
Autor: Brigitte Jirku

El 31 de marzo de 2022, a las 17.00 CET, la Perpetrator Studies Network organiza una presentación con debate del libro: Das Unsagbare Verschweigen. Holocaust-Literatur aus Täterperspektive.

Como se anuncia en el sitio web de la Perpetrator Studies Network, Altmann desarrolla un modelo interdisciplinario de análisis textual minucioso que presta cuidadosa atención a la retórica de los perpetradores, al papel de la empatía y la simpatía en la representación de los perpetradores, y a la forma en que dispositivos literarios como la narración no fiable permiten una deconstrucción inmanente del discurso de los perpetradores.

Participarán Juliane Prade-Weiss y Brigitte Jirku (investigadora del grupo REPERCRI).

El acto será moderado por Susanne Knittel.

El libro está escrito en alemán, pero la presentación y el debate tendrán lugar en inglés.

 

 

Este evento tendrá lugar en línea, en Zoom. Por favor, inscríbase a través de este enlace:

 

 

https://unibw.zoom.us/meeting/register/u5wpde6sqT4rGtcfqvKw6PrJ3EzHhTgi1QLh

 

 

Este ciclo está organizado por Susanne Knittel y Timothy Williams.

CONTACTO POR EMAIL O A TRAVÉS DEL SIGUIENTE FORMULARIO

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Copyright Repercri 2021

Representaciones contemporáneas de perpetradores de violencias de masas: conceptos, relatos e imágenes (HAR2017-83519-P), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Logotipo_del_Ministerio_de_Ciencia_Innovación_y_Universidades

Figuras de perpetradores de violencias de masas: relatos e imágenes (AICO/2018/136), Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport, Generalitat Valenciana.

repercri-logo
uv

De escena del crimen a lugar de memoria.

(PROMETEU/2020/059)

Conselleria Educacio, Universitats i Ocupacio_RGB_ROJO_VAL

Enigmas de la memoria

 

Esta investigación es el resultado de una ayuda concedida por el Ministerio de la Presidencia dentro de las Subvenciones destinadas a actividades relacionadas con la recuperación de la Memoria Democrática y las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura. Convocatoria 2021 (Ref.: 056-MD-2021)