Los capítulos del libro exploran las expresiones estéticas de la literatura, el cine y los medios digitales para representar la violencia de una forma diferenciada. Se investiga cómo las imágenes y los relatos contribuyen a descubrir la relación entre una serie de manifestaciones aparentemente superficiales y los valores de sociedades en proceso de transformación geopolítica y tecnológica, más concretamente, de qué forma las imágenes y los relatos revelan los síntomas de la relación que, en particular, la sociedad contemporánea alemana mantiene respecto al ‘mal’, sus actores y los sentimientos. Para ello, se cartografían emociones no solo a partir de la figura de la víctima, sino también a partir de la figura emergente (y amenazante) del perpetrador. La violencia inherente de muchos discursos se hace visible así a través del estudio del lenguaje literario.
Copyright Repercri 2021
Representaciones contemporáneas de perpetradores de violencias de masas: conceptos, relatos e imágenes (HAR2017-83519-P), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Figuras de perpetradores de violencias de masas: relatos e imágenes (AICO/2018/136), Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport, Generalitat Valenciana.

De escena del crimen a lugar de memoria.
(PROMETEU/2020/059)

Enigmas de la memoria
Esta investigación es el resultado de una ayuda concedida por el Ministerio de la Presidencia dentro de las Subvenciones destinadas a actividades relacionadas con la recuperación de la Memoria Democrática y las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura. Convocatoria 2021 (Ref.: 056-MD-2021)
