Los lenguajes del terrorismo

Veres, L. (2017). Los lenguajes del terrorismo. Valencia: Tirant lo Blanc.
Autor: Luis Veres

La representación del terrorismo lo largo de su historia ha obligado a contemplarlo como uno de los grandes problemas de las sociedades desarrolladas. Originado en el S. XIX, con el terrorismo anarquista a la cabeza, el fenómeno terrorista se ha convertido en un hecho de constante presencia en la historia reciente de las sociedades modernas, fenómeno que se ha intensificado a partir del 11-S y el confl icto bélico en Siria con sus derivaciones en atentados en Europa y Estados Unidos: Escuela de Beslan, Maratón de Bostón, Charlie Ebdo, la decapitación de un sacerdote en Normandía, el atentado de Niza, Turquía, las recientes bombas en Nueva York, etc. Esta orquestación va acompañada de un importante componente mediático en donde la significación es otro arma. Este libro trata de los distintos lenguajes de los que se sirve el terrorismo para crear signifi caciones a través de los medios de comunicación, de los que nuestra historia presente y pasada ha sido testigo.

+Información adicional

CONTACTO POR EMAIL O A TRAVÉS DEL SIGUIENTE FORMULARIO

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Copyright Repercri 2021

Representaciones contemporáneas de perpetradores de violencias de masas: conceptos, relatos e imágenes (HAR2017-83519-P), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Logotipo_del_Ministerio_de_Ciencia_Innovación_y_Universidades

Figuras de perpetradores de violencias de masas: relatos e imágenes (AICO/2018/136), Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport, Generalitat Valenciana.

repercri-logo
uv

De escena del crimen a lugar de memoria.

(PROMETEU/2020/059)

logo conselleria_2022

Enigmas de la memoria

 

Esta investigación es el resultado de una ayuda concedida por el Ministerio de la Presidencia dentro de las Subvenciones destinadas a actividades relacionadas con la recuperación de la Memoria Democrática y las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura. Convocatoria 2021 (Ref.: 056-MD-2021)