Monográfico: La memoria de las cosas. Cultura material y vida cotidiana durante el franquismo

Nº 18, Kamchatka, revista de análisis cultural (diciembre de 2021)
Autor: María Rosón Villena

El número 18 de *Kamchatka, revista de análisis cultural* (diciembre de 2021), se titula *La memoria de las cosas. Cultura material y vida cotidiana durante el franquismo* y está coordinado por María Rosón, investigadora colaboradora del grupo. En él se compilan 11 artículos, así como una introducción de la editora, que presentan un abordaje analítico e interpretativo de la dictadura franquista a través de la cultura material, una historia de la dictadura que se presenta desde y a través de sus cosas. El monográfico se abre con un artículo de Jo Labanyi titulado *Pensar lo material*, que sienta las bases de la teoría de los afectos engarzada a la de los nuevos materialismos. A continuación, en la primera parte “Lo pequeño”, se acoge un conjunto de estudios de caso sobre cosas comunes, cotidianas, que tradicionalmente no han tenido el suficiente valor epistémico para generar relato histórico por sí mismas: expedientes, fichas, cartas de amor, postales, chabolas, materiales culturales efímeros elaborados en cárcel… La segunda parte de este monográfico, titulada “Las cosas que pesan”, nos enfrenta a esa inmutabilidad y violencia de la piedra de los paisajes y monumentos franquistas, desde el Valle de los Caídos hasta las cruces conmemorativas repartidas por gran parte de las ciudades del territorio español.

CONTACTO POR EMAIL O A TRAVÉS DEL SIGUIENTE FORMULARIO

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Copyright Repercri 2021

Representaciones contemporáneas de perpetradores de violencias de masas: conceptos, relatos e imágenes (HAR2017-83519-P), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Logotipo_del_Ministerio_de_Ciencia_Innovación_y_Universidades

Figuras de perpetradores de violencias de masas: relatos e imágenes (AICO/2018/136), Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport, Generalitat Valenciana.

repercri-logo
uv

De escena del crimen a lugar de memoria.

(PROMETEU/2020/059)

Conselleria Educacio, Universitats i Ocupacio_RGB_ROJO_VAL

Enigmas de la memoria

 

Esta investigación es el resultado de una ayuda concedida por el Ministerio de la Presidencia dentro de las Subvenciones destinadas a actividades relacionadas con la recuperación de la Memoria Democrática y las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura. Convocatoria 2021 (Ref.: 056-MD-2021)