En el presente artículo, trataremos de describir y analizar los procesos, discursos y prácticas estructurantes de la violencia contra las mujeres en Ciudad Juárez (México) a través de sus imaginarios sociales. Para ello, procederemos a establecer una periodización de estos relatos en cinco épocas históricas marcadas por las grandes reestructuraciones sociales, políticas, económicas y culturales que ha experimentado la urbe fronteriza y que han conducido a su ciudadanía a una situación de vulnerabilidad extrema.
Copyright Repercri 2021
Representaciones contemporáneas de perpetradores de violencias de masas: conceptos, relatos e imágenes (HAR2017-83519-P), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Figuras de perpetradores de violencias de masas: relatos e imágenes (AICO/2018/136), Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport, Generalitat Valenciana.

De escena del crimen a lugar de memoria.
(PROMETEU/2020/059)

Enigmas de la memoria
Esta investigación es el resultado de una ayuda concedida por el Ministerio de la Presidencia dentro de las Subvenciones destinadas a actividades relacionadas con la recuperación de la Memoria Democrática y las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura. Convocatoria 2021 (Ref.: 056-MD-2021)
