GRUPO DE INVESTIGACIÓN REPERCRI
INTRODUCCIÓN GENERAL
Este grupo de investigación tiene como objetivo fomentar el estudio interdisciplinar en torno a la figura del perpetrador y los actos de perpetración de violencias de masas, bajo formas de genocidio, crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra y terrorismo, sobre todo. A partir de las últimas décadas del siglo XX se quebró la identificación entre víctima y trauma y el perpetrador ha ido adquiriendo entidad en la reflexión académica y social, muy en particular como consecuencia de la participación creciente de ejecutores corrientes en la comisión de este tipo de crímenes. Aunque el fenómeno concita el interés de disciplinas muy variadas (historia, antropología, sociología, psicología, derecho y criminología), el ámbito de la cultura (arte, literatura, cultura popular y mediática) es especialmente revelador de síntomas, fantasías y reelaboraciones en torno a una figura que encarna el mal. Nuestro proyecto se propone cartografiar algunas de las emociones como la empatía, la fascinación, el miedo y el odio a partir de la figura emergente (y amenazante) del perpetrador. La investigación trata de responder a tres cuestiones: quién es considerado perpetrador, cuáles son las formas narrativas en las que interactúa con otros personajes (víctimas, testigos) y cómo se encarna en imágenes que migran sin cesar en el universo mediático. Estas tres cuestiones quedan expresadas en la tríada ‘conceptos, relatos e imágenes’.
