ZAFER ŞENOCAK: UNA HERENCIA PELIGROSA

PLAZA BLÁZQUEZ, C. Y CALERO VALERA, A. R. (2009). UNA HERENCIA PELIGROSA (TRADUCCIÓN DE GEFÄHRLICHE VERWANDTSCHAFT DE ZAFER ŞENOCAK). VALENCIA: PRE-TEXTOS. ISBN: 978-84-8191-962-2
Autor: ANA R. CALERO VALERA, CARMEN PLAZA BÁZQUES (TRADUCCIÓN)

Zafer Şenocak estructura su novela en torno a complicadas relaciones familiares. El protagonista, Sascha Muhteschem, heredero de un pasado incómodo, es nieto de víctimas y verdugos. Su abuelo materno era alemán y judío, tuvo que exiliarse a Turquía con la subida al poder de los nacionalsocialistas; su abuelo paterno era turco y participó en el genocidio armenio durante el mandato de Atatürk. Sascha no sólo recibe por parte de sus abuelos una herencia genética que le liga con víctimas y verdugos, recibe además una herencia literaria. Su abuelo materno dejó una biblioteca en la que Sascha solía refugiarse para leer a grandes autores alemanes y se erige a sí mismo en guardián de este singular legado. Con la muerte de sus padres, se convertirá además en heredero de una caja plateada que pertenecía a su abuelo paterno y que contiene unos diarios escritos en árabe y cirílico. El autor busca con esta novela romper las expectativas del lector, que se verá obligado a ir reconstruyendo los fragmentos que le lleven quizá a un final sorprendente e inesperado.

 

Zafer Senocak nació en Ankara en 1961 y pasó los primeros años de su infancia entre esta ciudad y Estambul. En 1970 su familia se trasladó a Múnich, allí estudiaría Filología Alemana, Ciencias Políticas y Filosofía. Desde 1990 vive en Berlín. En el ámbito de la ficción desarrolla un ingente trabajo como poeta y novelista, es asimismo coautor de una obra teatral. Destaca además por su prolífica labor como articulista para importantes periódicos alemanes; también como ensayista, editor y traductor. En sus textos trata la problemática de la búsqueda de una identidad, muchas veces impuesta, y de una tercera lengua donde puedan convivir turcos y alemanes, así como su cruzada contra valores y actitudes fundamentalistas, tanto por parte de los alemanes como de los turcos. Ha recibido numerosos premios como el Adalbert von Chamisso, ha sido escritor residente y profesor invitado en varias universidades norteamericanas, también poeta residente de la Universidad Duisburg-Essen; fue becado por diversas instituciones como la Sociedad Feuchtwanger en Villa Aurora, Los Ángeles. Sus textos han sido traducidos, entre otros idiomas, al turco, francés, inglés, italiano, neerlandés, hebreo y griego.

CONTACTO POR EMAIL O A TRAVÉS DEL SIGUIENTE FORMULARIO

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Copyright Repercri 2021

Representaciones contemporáneas de perpetradores de violencias de masas: conceptos, relatos e imágenes (HAR2017-83519-P), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Logotipo_del_Ministerio_de_Ciencia_Innovación_y_Universidades

Figuras de perpetradores de violencias de masas: relatos e imágenes (AICO/2018/136), Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport, Generalitat Valenciana.

repercri-logo
uv

De escena del crimen a lugar de memoria.

(PROMETEU/2020/059)

Conselleria Educacio, Universitats i Ocupacio_RGB_ROJO_VAL

Enigmas de la memoria

 

Esta investigación es el resultado de una ayuda concedida por el Ministerio de la Presidencia dentro de las Subvenciones destinadas a actividades relacionadas con la recuperación de la Memoria Democrática y las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura. Convocatoria 2021 (Ref.: 056-MD-2021)