Inicio de la 3ª edición del seminario Contrafiguras: «DE ESPACIOS DE PERPETRACIÓN A LUGARES DE MEMORIA»

Jueves 17 de noviembre, de 15 a 17h (UTC+1/GMT+2)
Autor: Grupo REPERCRI

El próximo jueves 17 de noviembre de 2022 dará comienzo la tercera edición del seminario de investigación del grupo REPERCRI: «Contrafiguras III. De espacios de perpetración a lugares de memoria». La edición de este año cuenta con una estructura híbrida que combina la práctica del seminario de lectura con la presentación de los trabajos de investigación de aquellos estudiantes de posgrado e investigadores que participen del seminario y que estén interesados en exponer sus investigaciones sobre el tema que guía la presente edición.

 

Para obtener toda la información relativa al seminario (estructura, horarios, inscripción, certificación, etc.), podéis acceder al enlace «información adicional» que encontraréis en la siguiente columna de esta entrada web. Como se indica en la página del seminario:

La primera parte del seminario, propiamente de lectura, se desarrollará en sesiones de dos horas con una periodicidad mensual, desde noviembre de 2022 hasta marzo de 2023. Después, en las tres sesiones finales, de abril a junio de 2023, se presentarán diferentes trabajos de investigación en los que se vertebre la cuestión de la perpetración con la reflexión sobre el espacio. Esta segunda parte del seminario contará con la participación de algunos investigadores invitados, pero también estará abierta a todos aquellos participantes del seminario de lectura que quieran presentar y discutir sus trabajos de investigación. Para poder coordinar estas sesiones se abrirá un CfP para los participantes del seminario entre los meses de enero y febrero de 2023.

 

Tanto la participación en el seminario de lectura como la participación en forma de comunicación en esta segunda parte del seminario se certificará al final del curso, siempre y cuando se haya asistido, al menos, al 70% de las sesiones.

 

Para participar en el seminario será necesario inscribirse en el formulario de inscripción que encontraréis en la siguiente columna de esta entrada.

 

Una vez cerrada la lista de participantes, se facilitará el dossier de textos a través del correo electrónico que se haya indicado.

 

A fin de promover la participación de investigadores de otras universidades, el seminario seguirá realizándose en modalidad online. Este tendrá lugar el tercer jueves de cada mes, en horario de 15 a 17h (UTC+1/GMT+2) [Podéis ver el calendario de sesiones en la página web del seminario]. El seminario se complementará con algunas sesiones de trabajo extraordinarias que se realizarán en modalidad presencial en la Universidad de Valencia y de las que iremos informando a través de la página web del grupo.

CONTACTO POR EMAIL O A TRAVÉS DEL SIGUIENTE FORMULARIO

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Copyright Repercri 2021

Representaciones contemporáneas de perpetradores de violencias de masas: conceptos, relatos e imágenes (HAR2017-83519-P), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Logotipo_del_Ministerio_de_Ciencia_Innovación_y_Universidades

Figuras de perpetradores de violencias de masas: relatos e imágenes (AICO/2018/136), Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport, Generalitat Valenciana.

repercri-logo
uv

De escena del crimen a lugar de memoria.

(PROMETEU/2020/059)

Conselleria Educacio, Universitats i Ocupacio_RGB_ROJO_VAL

Enigmas de la memoria

 

Esta investigación es el resultado de una ayuda concedida por el Ministerio de la Presidencia dentro de las Subvenciones destinadas a actividades relacionadas con la recuperación de la Memoria Democrática y las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura. Convocatoria 2021 (Ref.: 056-MD-2021)